Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
  • Prueba
  • Plan de acceso

Vaciado de octabin: Soluciones eficientes para la industria de polvos y gránulos

Partager la page
Vaciar
| 5 minutos de lectura | Por Jean-Luc Louis
Equipos de vaciado de octabines para polvos y granulados, con gránulos de plástico azul en el centro. Logotipo de Palamatic Process en la parte superior derecha.

Los octabines son recipientes rígidos de cartón diseñados para el almacenamiento y transporte de materiales secos en forma de gránulos o polvos para un buen flujo. Utilizados principalmente por profesionales de las industrias química, petroquímica, plástica, farmacéutica y nuclear, permiten una logística optimizada al tiempo que garantizan una protección eficaz de los productos.

Sin embargo, quedan varios retos por superar: garantizar un flujo fluido sin residuos, limitar los riesgos para los operarios e integrar el vaciado en los sistemas de producción existentes. Este artículo explora las diferentes soluciones técnicas que permiten un flujo eficaz y seguro de los octabines.

 

Contacte a nuestro experto

1. Octabin: un contenedor optimizado para polvos y granulados industriales

Está diseñado para almacenar gránulos de plástico, aditivos químicos, resinas, catalizadores y polvos farmacéuticos. Estos materiales presentan una baja higroscopicidad y un buen flujo, lo que facilita su uso en la industria.

Su principal ventaja es su rigidez y su capacidad de apilamiento, lo que optimiza el almacenamiento y la logística. Además, ofrece protección contra la humedad y la contaminación y es una solución más económica y reciclable que los bidones metálicos. Estas ventajas lo convierten en una opción preferida para sectores como el químico, el plástico, el farmacéutico (especialmente para envases) o el nuclear.

2. Los retos de vaciar un octabín en un entorno industrial

2.1 Problemas comunes durante el vaciado

La acumulación de residuos en las esquinas puede provocar pérdidas de material y complicar la limpieza de los equipos.

Un mal flujo del producto puede ralentizar el proceso y requerir una intervención manual. Por último, en el caso de productos de granulometría más fina, una conexión inadecuada puede provocar la dispersión de polvo, lo que plantea problemas de seguridad e higiene.

2.2 Riesgos para los operarios y la producción

Su uso manual expone a los operarios a riesgos de trastornos musculoesqueléticos (TME), especialmente durante manipulaciones repetitivas o esfuerzos prolongados al manipular sacos o big bags. Además, una mala gestión del flujo puede generar fugas y favorecer la contaminación cruzada entre diferentes materiales.

3. Métodos de vaciado y su rendimiento

3.1 Vaciado por inclinación

El vaciado de por inclinación es sin duda la solución más sencilla y menos costosa. Sin embargo, requiere la adición de un sistema de transferencia neumática por aspiración (tubo de aspiración) y, dependiendo del flujo del producto, la acción del operador para mover el tubo dentro del octabin.

El uso de un volteador automático facilita la manipulación de cargas pesadas y garantiza un flujo rápido y eficaz. Este método es ideal para industrias que requieren un alto nivel de seguridad y precisión, como la nuclear o la farmacéutica.

Sus volcadores permiten inclinar gradualmente el contenedor mientras se controla el flujo del material, lo que evita sacudidas y reduce las pérdidas.

3.2 Vaciado por vuelco

Este método consiste en inclinarlo gradualmente con la ayuda de un sistema asistido. Permite un flujo eficaz de gránulos y polvos poco volátiles.

Sus principales ventajas:

  • Extracción del producto sin necesidad de dispositivos adicionales.
  • Tasa de flujo optimizada (100 % en gránulos).

Sus desventajas:

  • Se necesita altura en la zona de implantación.

Los productos finos y polvorientos están prohibidos.

3.3 Vaciado por volteo

El uso de un volteador automático facilita la manipulación de cargas pesadas y garantiza un flujo rápido, total y seguro (contaminación cruzada).

Este método es adecuado para:

  • Productos de baja fluidez y granulometría fina.
  • Procesos con múltiples materias primas. Evita cualquier contaminación cruzada, ya que se vacía en un recipiente específico.
  • Trazabilidad y codificación: recipiente específico para cada polvo.

Esta solución requiere una inversión más importante a cambio de la compra de una flota de tolvas específicas para cada octabín.

3.4 Vaciado por aspiración neumática

Utilizada para polvos finos y productos químicos o farmacéuticos, esta técnica garantiza una transferencia fluida, segura y confinada. Gracias a un medio de confinamiento, reduce la exposición de los operarios y evita la dispersión de partículas.

Se adapta a cualquier tipo de octabin: con o sin bolsa interna. Al igual que el inclinador de octabin, requiere la conexión a un sistema de transferencia neumática.

3.5 Vaciado asistido por vibración - complemento

La adición de vibraciones a la base del inclinador y del volteador de octabines permite mejorar el flujo de los productos que pueden formar bóvedas o canales preferenciales. Esta solución está especialmente indicada para materiales con una ligera cohesión y asegura un flujo regular hacia los equipos posteriores.

 

Orlando Da Costa

¿Tiene un proyecto en mente?

Estoy aquí para asesorarte y ayudarte con tu proyecto.

Orlando, experto en contención de polvo.

02 99 86 06 22

4. Soluciones industriales para un vaciado óptimo de octabin

4.1 La automatización: un reto clave

Esta automatización permite mejorar la productividad al reducir las intervenciones manuales. Los volteadores motorizados, el sistema de aspiración y el basculador (para materiales de buen flujo) son especialmente adecuados para este objetivo.

El inclinador, en menor medida, para productos de buen flujo, permite alcanzar este objetivo. 

4.2 Seguridad y contención

En el caso de productos pulverulentos de granulometría más fina, la instalación de conexiones herméticas a los sistemas de transferencia evita cualquier fuga de material. Esto se aplica tanto a la solución de volteo como a la de aspiración.

Además, la aspiración de los residuos de polvo contribuye a mantener un entorno de trabajo limpio y seguro, lo cual es especialmente importante en los sectores regulados.

4.3 Integración con equipos de producción

Se pueden añadir varios equipos complementarios al puesto conectado al sistema de transferencia neumática (volteador, inclinador, Octoflex).

Los tamices en línea integrados en los sistemas de transferencia neumática garantizan una separación eficaz de las impurezas, mejorando así la calidad del producto final.

Además, los sistemas de dosificación a la salida de los ciclones de aspiración permiten un control preciso del caudal de material, optimizando así todo el proceso industrial.

5. Preguntas frecuentes: todo lo que hay que saber sobre el cambio de aceite de los octabines

¿Qué equipos elegir para vaciar?

La elección del equipo depende del tipo de material a manipular. El volteador y el inclinador son adecuados para gránulos o polvo con buen flujo.

El volteador y el sistema OctoFlex serán especialmente adecuados para polvos finos de bajo flujo y que requieran contención.

¿Cómo evitar residuos en los octabines?

El uso de volteadores inclinados, vibradores de tolva o sistemas de aspiración controlada permite garantizar un vaciado completo sin pérdida de material.

¿Qué sistemas son adecuados para materiales sensibles?

Las industrias que manipulan materiales sensibles, como la farmacéutica y la nuclear, prefieren los sistemas de flujo confinado.

Para ello, el sistema OctoFlex con varilla de aspiración es especialmente adecuado. Esto requiere que el material de partida se envase con una bolsa interna adicional.

¿Es compatible el vaciado de un octabin con los requisitos de confinamiento?

Sí, existen soluciones específicas para garantizar un flujo confinado, especialmente en sectores que requieren una protección reforzada contra las emisiones de polvo (polvo CMR, tóxico, agresivo). Los sistemas de aspiración hermética, combinados con estaciones de vaciado automatizadas, permiten cumplir con las normas más estrictas en materia de confinamiento.

Conclusión

Las soluciones de vaciado de octabines que ofrece Palamatic Process deben combinar simplicidad, ergonomía y flexibilidad para adaptarse a las limitaciones industriales. La optimización de estos sistemas no solo permite garantizar la manipulación de las materias primas, sino también mejorar la gestión de los envases y el transporte. Al reducir las pérdidas y automatizar las operaciones, las empresas se benefician de un aumento de la productividad y la eficiencia logística.

Póngase en contacto con nuestros expertos para un estudio personalizado y descubra las soluciones adecuadas para su sector.

Manténgase informado de los nuevos artículos por e-mail.

*Al introducir su dirección de email, acepta recibir nuestros últimos artículos y ha leído nuestra política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros en contact@palamatic.fr.

Descubra los saber hacer de Palamatic Process

 

Ven y prueba nuestro equipo en la estacion de prueba